viernes, 30 de mayo de 2014
Colocar las mesas y las sillas pegadas
- Colocar las mesas y las sillas pegadas a las paredes para evitar que los empleados bailen sobre ellas y se produzcan accidentes.
- Mantener bajo llave las fotocopiadoras. Los ingleses borrachos tienden inevitablemente a fotocopiarse las partes más inverosímiles de su anatomía. No es la primera vez que algún inglés o inglesa especialmente corpulentos sufren graves y dolorosos cortes en sus partes íntimas al romperse el cristal superior de la máquina mientras trataban de sentarse encima en pelotas.
- Llenar las máquinas de condones de los baños: los compañeros que antes jamás se habían atrevido a hablarse acabarán manteniendo relaciones sexuales en los baños, y es mejor evitar embarazos indeseados.
- Guardar todos los objetos que puedan ser utilizados como arma contundente (en peleas de borrachos, por si alguien aún no lo tenía claro) o los que tengan aristas o bordes que puedan resultar dañinos (cuando los borrachos choquen contra ellos).
He estado ya en dos fiestas de Navidad del Departamento de Genética y doy fe de que se han producido todas estas situaciones y más. Y lo más sorprendente no es eso... emborracharse en una fiesta y propasarse puede considerarse incluso normal... lo curioso es que al día siguiente, entre resacas y ojeras, nadie comentará nada jocoso al respecto, nadie dirá "joer Michael, vaya melopea que pillaste ayer, ¿eh pillín?", nadie habrá aprovechado el ambiente de mayor contacto del día anterior para relajar el trabajo diario... No, al día siguiente todos volverán a ser extraños.
Todavía recuerdo la primera Fiesta de Navidad a la que acudí... fue muy sonada. Yo me llevé a Muso, por entonces mi novio, y a mi amigo Dino (que ahora está trabajando en Manchester). Me lo pasé pipa ayudando a adornarlo todo con espumillón, guirnaldas y bolas de navidad, y luego haciendo 20 litros de sangría, que me habían encargado como única española en el "comité". Claro, que si "prueba la sangría" por aquí, que si "prueba tú el mojito" por allá, que si "a qué sabe esta cosa azul"... al poco de empezar la fiesta ya tenía un mareíllo considerable. Luego pusieron la música y las luces de colores y los ingleses acabaron de desbocarse del todo. A mitad de la noche los estudiantes de tercer curso (los "part II students", como los llaman aquí) tienen por costumbre organizar una pantomima en la que imitan a los profesores del departamento. Ese año el tema era "Blancanieves y los 7 enanitos", y yo ya me había fijado en que uno de los enanitos, precisamente el "enanito Feliz", le echaba unas miradillas nada castas y puras a la Blancanieves. Si es que yo tengo una vista pa estas cosas...
Una media hora después de terminada la pantomima esta menda que escribe llevaba bastantes copas encima y necesitaba librarse de algo de líquido, así que me dirigí a los lavabos. Estaba yo tan tranquila sentada en la taza del water y en esto escucho dos voces, una de ellas inconfundiblemente masculina, que entran en el baño y se encierran en el otro cubículo. Yo callada como una muerta y con la oreja puesta, por supuesto. Jijiji por aquí, jajaja por allá, besuqueos por acullá... y en fin, que las palabras se terminaron, las respiraciones se aceleraron y la menda tuvo que salirse del baño porque le estaba entrando la risa floja y tampoco era cuestión de cortarles el rollo a los dos tortolitos. No había hecho más que abrir la puerta y me encuentro con 3 pares de ojos como platos mirándome: las chicas habían entrado en el baño y estaban allí plantadas en los lavabos buscando el origen de tan peculiares sonidos: "¿Están haciendo lo que parece que están haciendo?", me preguntó una de ellas... "Mujer, eso parece... ¿quieres entrar y preguntarles?"
domingo, 25 de mayo de 2014
Peliculas gratis
Y cómo no, mi primer artículo del blog va dedicado íntegramente a esos seres extraños que pueblan Inglaterra: los hijos de la Gran Bretaña, más conocidos como "ingleses".
Pero, ¿qué es exactamente un inglés? Al igual que ocurre con otros términos complejos de este mundo, se trata de algo difícil de definir con claridad. Ni tan siquiera estoy segura de clasificarlo como animal, vegetal o mineral. Los ingleses son seres vivos (al menos de eso estoy más o menos segura) que han nacido y descienden de habitantes de Gran Bretaña, de piel clara y fácilmente enrojecible, feos a rabiar en general, nulo sentido del ridículo, habilidades sociales negativas, bebedores de ingentes cantidades de cerveza, de nulo gusto en el vestir y en el mobiliario del hogar, estirados, antieuropeos en su gran mayoría, apegados increíblemente a sus costumbres (incluso a las más ridículas), gustosos de participar en cualqueir acto con fines benéficos por muy absurdo que resulte, incapaces de mirar los ojos o rozar a un extraño cuando están sobrios, capaces de saltar desnudos encima de los capós de los coches cuando están borrachos, estado en el que pasan todas las Ver peliculas gratis (véase tarde-noche) de la semana, de lunes a domingo.
Pues sí, creo que no se me olvida nada así a grandes rasgos. Eso es un inglés. La definición vale tanto para hombres como para mujeres, aunque en el tema físico se salvan los niños y niñas menores de, digamos, 12 años... Porque los bebés y niños pequeños ingleses son una ricura, todo hay que decirlo: pelo rubio clarito, enormes ojos azules y piel clara con mejillas sonrosadas y regordetas. Todo parece ir bien hasta que alcanzan la pubertad, momento en el que las niñas empiezan a deformarse, adquiriendo proporciones y formas extrañas por todo el cuerpo, y los niños adquieren el Ver peliculas gratis rostro hooliganoforme (mandíbula saliente, mirada desafiante, ojos hundidos, pero rubio cortado a cepillo). Más adelante la cosa empeora más aún si cabe: las mujeres de más de 30 años desarrollan unas gorduras o delgadeces extremas y comienzan a mostrar una preocupación obsesiva por cualquier régimen alimenticio extraño: destacaremos a los vegans (vegetarianos extremos), para los que comer una manzana arrancada del árbol es asesinato. Sólo valen los vegetales que han muerto "por sí mismos, fuente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)